lunes, 1 de junio de 2020

Aves clasificadas por orden alfabético





A      B      C      D      E      F      G      H      I      J      K      L   

M     N      O      P      Q     R      S      T      U     V     Y      Z    





Combatiente

Nombre común: Combatiente
Nombre en inglés: Ruff
Nombre científico: Calidris Pugnax
Orden: Charadriiformes   Familia: Scolopacidae







Localización: Laguna de los Tollos. Jerez-El Cuervo (Cádiz) 
Fecha: abril, 2015 





De aspecto parecido al Archibebe Claro en invierno, pero en época de cría los machos, mucho mayores en tamaño que las hembras, desarrollan una cresta negra y un collar muy llamativo que se levantan formando un círculo que enmarca la cabeza de manera muy singular y bella.

La mayoría cría en países europeos aunque algunos se quedan por nuestra zona incluso en invierno; es más fácil verlos en épocas de migración en charcas y lagunas de poco fondo, interiores o de la costa.






Picaflores Dorsirrojo

Nombre común: Picaflores Dorsirrojo
Nombre en inglés: Scarlet-backed Flowerpecker
Nombre científico: Dicaeum Cruentatus
Orden: Passeriformes   Familia: Dicaeidae





macho

Localización: Hoi An (Vietnam)
Fecha: noviembre, 2019



Este pequeño pájaro está muy extendido por todo el Sureste de Asia, donde es bastante común incluso en los jardines de las ciudades. Su nombre le viene del color de su plumaje en la cabeza y la espalda, con una franja de un rojo brillante muy llamativo.

Los machos se distinguen fácilmente porque tienen las alas y los flancos de la cara negros con plumas azules en los hombros; mientras que las hembras son de un color pardo amarillento. 


U - V - Y - Z

A      B      C      D      E      F      G      H      I      J      K      L   

M     N      O      P      Q     R      S      T      U     V     Y      Z    






B

A      B      C      D      E      F      G      H      I      J      K      L   

M     N      O      P      Q     R      S      T      U     V     Y      Z    









domingo, 31 de mayo de 2020

Herrerillo Capuchino

Nombre común: Herrerillo Capuchino
Nombre en inglés: European Crested Tit
Nombre científico: Lophophanes Cristatus
Orden: Passeriformes   Familia: Paridae




Localización: Arroyo de Valdeinfierno. Los Barrios (Cádiz)
Fecha: mayo, 2020





Este es otro pequeño pajarito habitante de nuestros bosques; "pariente" del Herrrerillo Común pero de colores más pardos, se distingue también por su cresta puntiaguda y su pico más largo. Como el Común, permanece durante todo el año con nosotros sin realizar emigraciones estacionales.

No es un pájaro tímido pero tampoco fácil de ver porque siempre anda en las copas de los árboles y al ser de pequeño tamaño se camufla muy bien.




lunes, 25 de mayo de 2020

Tórtola Estriada

Nombre común: Tórtola Cebrita
Nombre en inglés: Zebra Dove
Nombre científico: Geopelia Striata
Orden: Culumbiformes   Familia: Columbidae




Localización: Hue (Vietnam)
Fecha: noviembre, 2019




Esta pequeña pariente de nuestras tórtolas es común en buena parte del Sureste de Asia, donde es bastante común incluso en los jardines de las ciudades. Su nombre le viene del color de su plumaje que simula estrías transversales negras en los flancos y en la espalda.





miércoles, 20 de mayo de 2020

Emú

Nombre común: Emú
Nombre en inglés: Emu
Nombre científico: Dromaius Novaehollandiae
Orden: Struthioniformes   Familia: Dromaiidae




Localización: Casa Rural La Zalea. Arcos (Cádiz)
Fecha: diciembre, 2019




El Emú es un ave no voladora muy grande, originaria de Australia, único lugar en cuyos bosques todavía vive salvaje. Es un animal nómada, que se desplaza largas distancias para alimentarse, a veces con mucha velocidad pudiendo alcanzar los 50 kilómetros por hora.





Ánsar Común

Nombre común: Ganso
Nombre en inglés: Greylag Goose
Nombre científico: Anser Anser
Orden: Anseriformes   Familia: Anatidae








Localización: Costa ballena. Rota (Cádiz)
Fecha: mayo, 2020



Localización: Guadacorte. Los Barrios (Cádiz)
Fecha: noviembre, 2010




Localización: Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real)
Fecha: abril, 2010




Los Ánsares no son aves comunes en Andalucía ya que les gustan los climas más fríos, aunque algunos individuos pasan el invierno en otros lugares de la península ibérica y los hay que bajan hasta nuestra provincia.
Es más fácil verlos en estado semisalvaje, en parques con estanques donde conviven con otras especies que también se adaptan a la vida en semicautividad, como los Ánades y los Patos Criollos.



Estornino Negro

Nombre común: Estornino Negro
Nombre en inglés: Spotless Starling
Nombre científico: Sturnus Unicolor
Orden: Passeriformes   Familia: Sturnidae





Localización: Pago Jarreta. Jerez de la Frontera (Cádiz) 
Fecha: mayo, 2020




Localización: Sabinillas. Manilva (Málaga) 
Fecha: noviembre, 2013



Localización: Las Flores. Jerez (Cádiz) 
Fecha: mayo, 2013



cría y adulto

Localización: Salinas del río Arillo. San Fernando (Cádiz) 
Fecha: enero, 2013




Localización: Sabinillas. Manilva (Málaga) 
Fecha: mayo, 2012



Localización: Las Flores. Jerez (Cádiz) 
Fecha: septiembre, 2011


juvenil

Localización: Guadacorte (Cádiz) 
Fecha: noviembre, 2010



Localización: Las Flores. Jerez de la Frontera (Cádiz) 
Fecha: junio, 2010


El Estornino es un pájaro muy abundante en nuestras ciudades y en nuestros campos formando siempre grandes grupos que a menudo se posan en cables de electricidad, árboles altos o sobre los tejados de las casas. Son inconfundibles por su aspecto y por su estridente y característica llamada.

En invierno lucen un típico moteado blanquecino mientras que en época de cría se vuelven más oscuros y brillantes, con reflejos verdosos y púrpura, y se pueden confundir con el Estornino Pinto.



martes, 19 de mayo de 2020

Bulbul Ventridorado

Nombre común: Bulbul Ventridorado
Nombre en inglés: Spotted Flycatcher
Nombre científico: Pycnonotus Aurigaster
Orden: Passeriformes   Familia: Pycnonotidae



Localización: Tràng An (Vietnam)
Fecha: noviembre, 2019 




El Bulbul Ventridorado es un pájaro de tamaño mediano, pariente próximo del Bulbul Naranjero, pájaro que solo se puede ver en España en Ceuta, donde vive todo el año. Está muy extendido por toda Asia en cuyos bosques es muy común y abundante.





Papamoscas Cerrojillo

Nombre común: Papamoscas Cerrojillo
Nombre en inglés: European Pied Flycatcher
Nombre científico: Ficedula Hypoleuca
Orden: Passeriformes   Familia: Muscicapidae




hembra

Localización: Pago Jarreta. Jerez (Cádiz)
Fecha: septiembre, 2019





hembra

Localización: Pago Jarreta. Jerez (Cádiz)
Fecha: septiembre, 2012



hembra

Localización: Chapín. Jerez (Cádiz)
Fecha: septiembre, 2011




macho -subespecie iberiae-

Localización: Pago Jarreta. Jerez (Cádiz)
Fecha: abril, 2011



En primavera a los machos se les distingue mejor porque las partes superiores se les vuelven más negras y las partes inferiores y la mancha frontal se vuelven más blancas; las hembras son siempre más grises y pardas, y carecen de las manchas blancas en la frente excepto en algunos ejemplares de la subespecie iberiae.

Esta subespecie, que es la típica española,  se distingue especialmente en que el plumaje de las partes superiores es, si cabe, mucho más oscuro, casi negro, y que las manchas blancas de la frente y del costado es única, en el caso de la primera, y más grandes.


Gorrión Moruno

Nombre común: Gorrión Moruno
Nombre en inglés: Spanish Sparrow
Nombre científico: Passer Hispaniolensis
Orden: Passeriformes   Familia: Passeridae





macho

Localización: Pago Jarreta. Jerez (Cádiz) 
Fecha: marzo, 2013





 hembra

macho

Localización: Arroyo de la Loba. Jerez (Cádiz) 
Fecha: febrero, 2013


macho

un macho y dos hembras

Localización: Laguna de Medina. Jerez (Cádiz) 
Fecha: mayo, 2011


macho

Localización: Campiña de Espera (Cádiz) 
Fecha: octubre, 2010




Los Gorriones Morunos son muy parecidos a los Comunes pero suelen encontrarse en el campo; las hembras son tan similares que resultan imposibles de distinguir pero los machos tienen la parte alta de su cabeza completamente rojiza desde la frente a la nuca; además, el pecho se les llena de manchas oscuras muy características y sus mejillas se vuelven blancas en época de cría.